Logotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de Artemédica
  • Información y Contacto
  • Profesionales
  • Blog
MENUMENU
  • Ginecología Obst.
    • Revisión ginecológica anual
    • Métodos anticonceptivos
    • Ginecoestética
    • Láser CO2 en ginecologia
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Hormonas bioidenticas
    • Menopausia
    • Infecciones ginecológicas
    • Sexología clínica terapia de pareja
    • Obstetricia
  • Ginecoestética
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Incontinencia urinaria
          • Atrofia y sequedad vaginal
          • Volumen labios mayores
          • Verrugas genitales
          • Liquen escleroso vulvar
          • Hiperlaxitud vaginal
          • Prolapsos genitales
          • Vaporización de cervicitis, ecctopias y otras lesiones benignas
          • Infecciones urogenitales de repetición
          • Blanqueamiento genital
        • Nuestros tratamientos

          • Láser ginecológico / vaginal
          • Labioplastia
          • Relleno de labios mayores
          • Carboxiterapia
          • PRP
          • Hormonas bioidénticas
          • Aumento de sensibilidad del punto G
          • Toxina botulínica para vaginismo y vulvodinia
          • Himenoplastia
          • Ácido hialurónico vulvar y vaginal
  • Estética facial
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Rejuvenecimiento facial
          • Eliminar manchas en la piel
          • Tratamientos acné
          • Eliminar arrugas
          • Flacidez facial
          • Volumen facial
          • Labios
          • Arrugas peribucales / periorales (código de barras)
          • Ojeras y zona periocular
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing con láser de CO2
          • Blefaroplastia sin cirugía
          • Toxina botulínica tipo A - Botox
          • Mesoterapia facial
          • Peelings químicos
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Luz pulsada (IPL)
          • Terapia fotobiodinámica
          • Micropigmentacion
          • HIFU facial
          • Microneedling
          • Radiofrecuencia facial
          • Carboxiterapia
          • Ácido hialurónico, labios, ojeras y otros rellenos faciales
          • Hilos tensores
          • Reducción de papada sin cirugía
          • Mascarillas hipopigmentantes (Dermamelán y Cosmelán)
  • Estética corporal
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamiento contra la Celulitis
          • Grasa localizada
          • Flacidez corporal
          • Sobrepeso
          • Rejuvenecer el escote
          • Estrías
          • Rejuvenecimiento de manos
          • Tratamiento de varices
          • Eliminación del vello corporal
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing cutáneo laser CO2
          • Cyclone
          • Mesoterapia corporal
          • Intralipoterapia. Elimimación grasa localizada
          • Aumento de glúteos con ácido hialurónico
          • Dietas define / dietas de aporte proteico
          • Esclerosis de varices
          • Masajes terapéuticos
          • Microneedling
          • Fotodepilación
          • Carboxiterapia
  • Capilar
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamientos contra la alopecia
          • Sudoración excesiva - Hipersudoración
          • Grasa y caspa
        • Nuestros tratamientos

          • Mesoterapia capilar
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Carboxiterapia
  • Cir. plástica
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Cirugía mamaria
    • Cirugía para rejuvenecimiento facial
    • Cirugía del contorno corporal
  • Urología
    • Cirugías urológicas
    • Disfunciones sexuales masculinas
    • Pruebas diagnósticas
  • Hombre
✕
Pierna sobre la que está aplicando mesoterapia
Mesoterapia, el arte de la bioestimulación
8 mayo, 2019
Cuerpo completo de mujer muy bonito
Radiofrecuencia corporal: tonificación y firmeza para tu piel
4 junio, 2019

¿Qué es la carboxiterapia? Todo lo que debes saber sobre esta eficaz técnica

Categorias
  • Estética corporal
Tags
  • carboxiterapia
  • celulitis
  • crecimiento del cabello
  • flacidez
  • grasa localizada
  • ojeras
  • reduccion grasa
Cuerpo bonito de mujer

Grasa localizada, celulitis, flacidez, ojeras… la solución se llama carboxiterapia.

  • Origen y antecedentes
  • En qué consiste la carboxiterapia
  • Aplicaciones
  • Cómo actúa
  • Eficacia

Origen y antecedentes

El origen de esta terapia se encuentra en el balneario termal de Royat, Francia. En la década de 1950, un grupo de cardiólogos aplicó una terapia que anteriormente había sido desarrollada para mejorar la circulación en personas con estrechamiento de las arterias. Al aplicarla a pacientes que padecían diversas dolencias relacionadas con la mala circulación sanguínea, descubrieron es que esta técnica ayudaba a revertir el proceso de envejecimiento y podía usarse con mucho éxito para tratar los problemas que se derivan principalmente de este.

Desde entonces, el número de publicaciones científicas relacionadas con la carboxiterapia ha aumentado cada año, defendiendo los grandes efectos de esta modalidad terapéutica en muchos campos de la medicina.

Sobre todo, en los últimos años, esta modalidad de tratamiento se ha convertido en el centro de atención de los especialistas por ser un método único, aplicable en dermatología estética y medicina antienvejecimiento, mínimamente invasiva, fácil de tolerar por los pacientes y que aporta los máximos efectos sin riesgo de efectos secundarios.

En la actualidad, además de ser aplicada por los principales centros de medicina estética, el método es objeto de investigación en diferentes universidades.

En qué consiste la carboxiterapia

La terapia consiste en inyectar pequeñas cantidades de dióxido de carbono medicinal (CO2), un gas natural, debajo de la piel para descomponer los depósitos de grasa y estimular la producción de colágeno.

Su mecanismo de acción básicamente consiste en la oxigenación de los tejidos infiltrados tanto por la vasodilatación directa que produde el CO2 como por el efecto Bohr por el que los glóbulos rojos ceden el oxígeno que trasportan al invertirse su afinidad entre el oxígeno y el CO2.

El tratamiento es ambulatorio, una sola sesión puede durar entre quince minutos y una hora y no implica un tiempo posterior de inactividad. Es posible realizar las rutinas normales de inmediato.

La carboxiterapia es un procedimiento simple, seguro, mínimamente invasivo y con resultados clínicamente comprobados para rejuvenecer, restaurar, reacondicionar y tratar la piel flácida (debido al envejecimiento o después del embarazo), la celulitis, la grasa resistente y las estrías. En resumen, para lucir un cuerpo hermoso y de aspecto más joven.

Aplicaciones

La carboxiterapia es, probablemente la terapia más versátil que existe en medicina, pudiendo ser aplicada prácticamente en todo el cuerpo y a diferentes profundidades con resultados terapéuticos muy diversos.

En el campo de la medicina estética, el tratamiento se usa tanto en medicina estética facial como corporal, y se aplica principalmente a los párpados, cuello, cara, cuero cabelludo, brazos, glúteos, abdomen y piernas, y, más recientemente se aplica en el campo de la ginecología estética, funcional y regenerativa en vulva y vagina:

  • Ilumina y reafirma el contorno de ojos.
  • Aclara el tono oscuro de las ojeras.
  • Tensa y reduce arrugas de cara, cuello y escote.
  • Disminuye la celulitis y depósitos de grasa resistentes.
  • Reafirma la piel suelta.
  • Desvanece las estrías.
  • Engrosa la raíz del pelo y el espesor del cuero cabelludo.
  • Mejora la cicatrización y el estado de las cicatrices tanto cictrices atróficas como cicatrices hipertróficas o queloides.
  • Mejora la insuficiencia venosa, las venas varicosas y las arañas vasculares.
  • Tensa y rejuvenece la mucosa vaginal y vulvar siendo un tratamiento alternativo para la sequedad vaginal o la incontinencia urinaria.

Se puede afirmar que las personas que se someten al procedimiento encuentran una mejoría en la elasticidad de la piel, eliminando líneas finas y arrugas. También ayuda con la reparación y nueva formación de colágeno y la destrucción de los depósitos de grasa. Puede ayudar a reducir las ojeras al aumentar el flujo de sangre al párpado. Para la reducción de la grasa y la celulitis, el procedimiento a menudo se prefiere a los métodos más invasivos y de alto riesgo, como la liposucción. Mejora la circulación sanguínea en cualquier zona tratada por lo que, aplicada en el cuero cabelludo mejora significativamente el grosor y espesor del pelo.

Y estos son solo algunos de los muchísimos beneficios terapéuticos de la carboxiterapia.

Cómo actúa

La mala circulación sanguínea es parcialmente responsable de la celulitis, las estrías y las manchas oscuras debajo de los ojos. El principio se basa en que las células del cuerpo liberan dióxido de carbono como desecho. Los glóbulos rojos toman el oxígeno que se inhala y lo llevan a los tejidos, para a continuación recoger el dióxido de carbono que más tarde es exhalado por los pulmones. Un especialista en medicina estética puede aumentar la circulación sanguínea en un área específica inyectando dióxido de carbono, lo que hace que los glóbulos rojos se precipiten al área. Cuando las células sanguíneas alcanzan la ubicación, crean un aumento en la circulación.
Esto funciona para reparar la elasticidad de la piel y, en el caso de las ojeras, cambiar el color azulado a un brillo saludable.

En el caso de las estrías, estás son una ruptura del colágeno dérmico. La carboxiterapia crea nuevo colágeno, que engrosa la piel y mejora su apariencia.
La celulitis se produce cuando la grasa subcutánea sobresale a través de la piel. El gas de dióxido de carbono se puede inyectar en las células grasas, lo que hace que las células se disuelvan y eliminen naturalmente.

Eficacia

Como ya se ha comentado, la carboxiterapia es una técnica con muchos años de historia y aplicada prácticamente a nivel mundial, lo que ya de por sí es garantía de su eficacia.

En un plano más científico, entre los muchos estudios clínicos realizados sobre carboxiterapia, en 2016 se realizó uno en el que se seleccionaron mujeres de diferentes edades y todas recibieron ocho sesiones de tratamiento, con un intervalo de 7 días entre sesiones. Se utilizaron fotografías para evaluar la gravedad de la celulitis, y se obtuvieron imágenes panorámicas mediante diagnóstico por ultrasonido. Las evaluaciones se realizaron antes del primer tratamiento y 7 días después de la última sesión de tratamiento de carboxiterapia. Después del tratamiento, hubo una reducción significativa de la celulitis de grado III a grado II, y esta mejora tuvo correlación con la mejora en la organización de las líneas fibrosas y la eliminación de líneas de tejido adiposo de las regiones tratadas. La conclusión del estudio es por tanto que la carboxiterapia es una técnica eficaz para el tratamiento de la celulitis y otros problemas relacionados con la circulación.

La carboxiterapia en pocas palabras:

  • La terapia más versátil en medicina estética: facial, corporal y ginecología estética
  • Trata cualquier dolencia derivada de la mala circulación sanguínea
  • Eficaz contra celulitis, grasa localizada, flacidez, ojeras, estrías, arrugas…
  • Aplicada desde hace más de 70 años y con numerosos estudios clínicos que prueban su eficacia

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Nº. Col. 30/28/49454
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa
Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento

Compartir

Artículos relacionados

Hombre con verrugas genitales
25 junio, 2021

La eliminación de verrugas genitales en hombres tiene un nombre: Láser CO2


Leer más
Mujer con hiperhidrosis
22 mayo, 2021

Hiperhidrosis: qué es, causas y tratamiento


Leer más
Láser CO2 para tratar verrugas en dermatología
10 enero, 2021

Láser de CO2 en dermatologia


Leer más

Categorías

  • Estética capilar
  • Estética corporal
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Otros
  • Videos

Reserva cita para este tratamiento

Montserrat Albarrán Gómez - Doctoralia.es

Empresa

Profesionales

Financiación

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad

Especialidades

Ginecología y Obstetricia

Ginecoestética

Estética facial

Estética corporal

Estética capilar

Cirugía plástica

Urología

Estética para hombre

Tratamientos destacados

Láser CO2 Vaginal / Ginecológico

Láser CO2 en medicina estética

Revisión ginecológica anual

Himenoplastia

Ácido hialurónico vaginal

Toxina botulínica

Ácido hialurónico y rellenos faciales

Cyclone

Mesoterapia

Rejuvenecimiento facial

Eliminar grasa localizada

Tratamientos contra la celulitis

Logotipo de Artemédica
Paseo Fernández Caballero, 3 - 3º A - Edif. Jaén 30007 Murcia - © 2016 Artemédica - Nº RES Artemedica: 20500029

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Artemedica en Murcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance