Logotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de Artemédica
  • Información y Contacto
  • Profesionales
  • Blog
MENUMENU
  • Ginecología Obst.
    • Revisión ginecológica anual
    • Métodos anticonceptivos
    • Ginecoestética
    • Láser CO2 en ginecologia
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Hormonas bioidenticas
    • Menopausia
    • Infecciones ginecológicas
    • Sexología clínica terapia de pareja
    • Obstetricia
  • Ginecoestética
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Incontinencia urinaria
          • Atrofia y sequedad vaginal
          • Volumen labios mayores
          • Verrugas genitales
          • Liquen escleroso vulvar
          • Hiperlaxitud vaginal
          • Prolapsos genitales
          • Vaporización de cervicitis, ecctopias y otras lesiones benignas
          • Infecciones urogenitales de repetición
          • Blanqueamiento genital
        • Nuestros tratamientos

          • Láser ginecológico / vaginal
          • Labioplastia
          • Relleno de labios mayores
          • Carboxiterapia
          • PRP
          • Hormonas bioidénticas
          • Aumento de sensibilidad del punto G
          • Toxina botulínica para vaginismo y vulvodinia
          • Himenoplastia
          • Ácido hialurónico vulvar y vaginal
  • Estética facial
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Rejuvenecimiento facial
          • Eliminar manchas en la piel
          • Tratamientos acné
          • Eliminar arrugas
          • Flacidez facial
          • Volumen facial
          • Labios
          • Arrugas peribucales / periorales (código de barras)
          • Ojeras y zona periocular
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing con láser de CO2
          • Blefaroplastia sin cirugía
          • Toxina botulínica tipo A - Botox
          • Mesoterapia facial
          • Peelings químicos
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Luz pulsada (IPL)
          • Terapia fotobiodinámica
          • Micropigmentacion
          • HIFU facial
          • Microneedling
          • Radiofrecuencia facial
          • Carboxiterapia
          • Ácido hialurónico, labios, ojeras y otros rellenos faciales
          • Hilos tensores
          • Reducción de papada sin cirugía
          • Mascarillas hipopigmentantes (Dermamelán y Cosmelán)
  • Estética corporal
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamiento contra la Celulitis
          • Grasa localizada
          • Flacidez corporal
          • Sobrepeso
          • Rejuvenecer el escote
          • Estrías
          • Rejuvenecimiento de manos
          • Tratamiento de varices
          • Eliminación del vello corporal
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing cutáneo laser CO2
          • Cyclone
          • Mesoterapia corporal
          • Intralipoterapia. Elimimación grasa localizada
          • Aumento de glúteos con ácido hialurónico
          • Dietas define / dietas de aporte proteico
          • Esclerosis de varices
          • Masajes terapéuticos
          • Microneedling
          • Fotodepilación
          • Carboxiterapia
  • Capilar
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamientos contra la alopecia
          • Sudoración excesiva - Hipersudoración
          • Grasa y caspa
        • Nuestros tratamientos

          • Mesoterapia capilar
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Carboxiterapia
  • Cir. plástica
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Cirugía mamaria
    • Cirugía para rejuvenecimiento facial
    • Cirugía del contorno corporal
  • Urología
    • Cirugías urológicas
    • Disfunciones sexuales masculinas
    • Pruebas diagnósticas
  • Hombre
✕
Cara sobre la que se está realizando un peeling
Peelings médicos
27 octubre, 2019
Pierna sobre la que está aplicando mesoterapia
Mesoterapia. Alimento para tu piel
16 noviembre, 2019

Resurfacing facial. La técnica top de la medicina estética

Categorias
  • Estética facial
Tags
  • laser co2
  • resurfacing facial
Cara sometida a tratamiento de laser CO2

Lifting facial sin cirugía

Resurfacing facial con láser de CO2 fraccionado 

El resurfacing facial es la técnica medicoestética facial con la que se puede conseguir tener un aspecto 10 años más joven.

El resurfacing cutáneo consiste en la formación de una piel nueva tras la eliminación de la existente, la regeneración total de la piel, normalmente mediante el uso de un láser, el ideal el láser de CO2.

Con esta renovación cutánea hacemos desaparecer los signos propios del envejecimiento como son las manchas, las cicatrices, las arrugas y la flacidez.

La nueva capa de piel presentará un color y textura mucho más uniforme y el nuevo colágeno con el que se forma le aportará firmeza y tensión. Es por esto que a la técnica de resurfacing facial también se le llame lifting facial sin cirugía.

Qué efectos tiene sobre la piel un resurfacing

El resurfacing con láser de CO2 es, con mucho, la técnica con mayores resultados que existe en medicina estética. En el momento actual es el tratamiento antienvejecimiento que consigue mejores resultados estéticos, el gold standard.

Es el tratamiento de medicina estética más eficaz y completo ya que trata todos los signos del envejecimiento de manera global.

La piel es renovada en su totalidad con lo que se minimizan o desaparecen las arrugas, las manchas, léntigos solares, queratosis, telangiectasias, estrías y la flacidez de la piel.

De forma similar a lo que ocurre con los peelings, además de un efecto estético el resurfacing facial posee un tiene un potente efecto terapéutico, pues con la eliminación de la piel envejecida se eliminan lesiones producidas por el daño solar acumulado, muchas de ellas lesiones premalignas como las queratosis actínicas.

Cuánto duran los efectos de un resurfacing

Los efectos son visibles en cuanto aparece la nueva capa de piel, más o menos a la semana del tratamiento, y sigue produciéndose mejoría a lo largo de los siguientes 6 meses.

Los efectos conseguidos a partir de ese momento son permanentes.

Cómo funciona el láser de CO2Resurfacing con láser de CO2

El láser de CO2 es un tipo de láser ablativo, es decir, es un láser capaz de eliminar de forma controlada capas de piel con el fin de estimular la formación de una piel nueva, un resurfacing de la piel.

Su cromóforo o diana es el agua, que como sabemos, es un componente en abundancia de la piel. Cuando la energía láser es absorbida por la piel, produce un daño térmico controlado. El calor es conducido por las capas más profundas, donde, al calentar el colágeno, hace que este se contraiga y estimule la formación de fibras nuevas.

La acción terapéutica del daño térmico controlado de la piel conduce a la formación de un nuevo epitelio y a mejorar la calidad de la dermis que, con la formación de nuevo colágeno, tiene como resultado una piel más joven, fresca, tensa y luminosa. Y, lo que es más, la actividad reparadora de los fibroblastos durante la fase de cicatrización produce un estiramiento de la piel que se compacta, tensa y alinea, dando a la piel unas características más jóvenes.

Este mecanismo de acción hace que el láser de CO2 tenga aplicaciones que van más allá del rejuvenecimiento cutáneo. Se emplea con éxito en eliminación de lesiones elevadas, pigmentaciones superficiales, y tratamiento de cicatrices, especialmente las cicatrices de acné, además de como un excelente instrumento quirúrgico.

Láser de CO2 fraccionado

El láser de CO2 se puede usar en modo quirúrgico, ya sea contínuo o pulsado, o en modo fraccionado.

En modo quirúrgico se usa sobre todo como instrumento de corte y coagulación. En esta modalidad el daño térmico se produce en toda la superficie de la piel, lo que hace que, aunque es excelente para hacer un resurfacing, también entrañe más riesgos que en modo fraccionado.

En modo fraccionado se trabaja con un scanner que dispara de forma que solo incide en unos puntos concretos, dejando piel sana entre ellos. Es menos agresivo y tiene menos riesgos ofreciendo una eficacia muy similar, por lo que hoy en día es el modo de elección para un resurfacing cutáneo.

Láser de CO2 fraccionado no ablativo

Existe una nueva modalidad de resurfacing no ablativo en modo fraccional.

El funcionamiento es idéntico al modo ablativo pero con un daño térmico menor, y con ello, una recuperación inmediata.

Ha nacido como un excelente recurso para aquellos que desean hacerse un resurfacing pero no tienen opción a un periodo de recuperación. En contraposición los efectos en la piel también son más suaves, por lo que serán necesarias más sesiones.

Disponible a fecha de hoy solo en 6 centros en España, Artemédica es una de las clínicas donde se puede encontrar.

Cómo se hace un resurfacing

El resurfacing cutáneo es un procedimiento no quirúrgico que se realiza en consulta de forma ambulatoria con anestesia tópica.

Tras limpiar la piel con un antiséptico, se va disparando el láser a medida que se desplaza por la superficie cutánea.

La duración para áreas como la cara, el escote o un abdomen es de aproximadamente 20-30 minutos. En el caso de zonas pequeñas como los labios (arrugas peribucales o “código de barras”) o perioculares(“patas de gallo”) la duración es mucho menor.

Tras el tratamiento la piel aparece enrojecida y se produce una sensación de escozor similar al de una quemadura solar.

El periodo de recuperación y regeneración de la piel podrá variar dependiendo de los parámetros utilizados periodo durante el cual se requerirán unos cuidados dermatológicos exhaustivos.

Tras ese periodo la piel que se ha tratado se recambia en su totalidad.

Y, ¿combina con otros tratamientos?

El láser de CO2 combina con cualquier otro tratamiento, si bien muchos de ellos no serán necesarios si se hace un resurfacing cutáneo.

Una de la mejores terapias para combinar con el láser de CO2 es el PRP, plasma rico en plaquetas, pues por un lado ayuda y acelera la recuperación en un resurfacing, y por otro lado tiene efectos sinérgicos en rejuvenecimiento cutáneo.

Cuántas sesiones son necesarias para un resurfacing

En caso de hacer un resurfacing ablativo no fraccionado con una sesión es suficiente.

Si se hace un resurfacing ablativo fraccionado, hoy por hoy la técnica de elección, dependerá de la intensidad de los parámetros empleados, pero por lo general serían dos sesiones separadas unas 6 semanas.

En el caso de la última tecnología de laser de CO2 fraccionado pero no ablativo, serán necesarias más sesiones.

Cuándo está indicado un resurfacing

El resurfacing cutáneo está indicado siempre que una piel esté muy envejecida, presente lesiones por daño solar, daño traumático como las cicatrices o roturas por estiramiento como son las estrías.

La regla general es que cuanto peores condiciones presente la piel mejores efectos tendrá un resurfacing.

Así podemos plantearnos hacer un resurfacing en casos de:

  • Envejecimiento cutáneo, tanto el cronoenvejecimiento como el fotoenvejecimiento
  • Arrugas perioculares (“patas de gallo”)
  • Arrugas peribucales (“código de barras”)
  • Retracción de la piel para blefaroplastias no quirúrgicas, o para mejorar la piel tras una blefaroplastia quirúrgica
  • Queratosis actínicas
  • Cicatrices, especialmente de acné
  • Estrías
  • Lesiones elevadas y léntigos

Cuándo debe hacerse un resurfacing

Si la zona a tratar está expuesta como es el caso de un resurfacing facial, el momento ideal para hacer un resurfacing es cuando la intensidad del sol sea la menor, lo que en nuestra latitud ocurre entre los meses de Octubre y Marzo.

Si la zona no tiene riesgo de exposición solar como es el caso de resurfacing genital, puede hacerse en cualquier momento del año.

A modo de conclusión

Las conclusiones, finalmente podrían ser que:

  • El resurfacing cutáneo es la técnica más eficaz y completa que existe en medicina estética
  • Para zonas expuestas, un resurfacing facial, el momento del año es en otoño e invierno, ahora
  • Combina con cualquier otro tratamiento que el paciente tenga hecho, teniendo una especial sinergia con el PRP

Si estás pensando en hacerte un tratamiento esta temporada, no dudes en consultarnos.

Te recomendaremos siempre lo mejor.

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Nº. Col. 30/28/49454
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa
Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento

Compartir

Artículos relacionados

Mujer con redensificación cutánea
13 enero, 2023

Redensificación cutánea: la clave para una piel más joven y saludable


Leer más
Chica con acné
17 diciembre, 2022

El mejor tratamiento para las cicatrices de acné


Leer más
Mirada con microblading
26 febrero, 2022

Microblading, y realza tu mirada


Leer más

Categorías

  • Estética capilar
  • Estética corporal
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Otros
  • Videos

Reserva cita para este tratamiento

Montserrat Albarrán Gómez - Doctoralia.es

Empresa

Profesionales

Financiación

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad

Especialidades

Ginecología y Obstetricia

Ginecoestética

Estética facial

Estética corporal

Estética capilar

Cirugía plástica

Urología

Estética para hombre

Tratamientos destacados

Láser CO2 Vaginal / Ginecológico

Láser CO2 en medicina estética

Revisión ginecológica anual

Himenoplastia

Ácido hialurónico vaginal

Toxina botulínica

Ácido hialurónico y rellenos faciales

Cyclone

Mesoterapia

Rejuvenecimiento facial

Eliminar grasa localizada

Tratamientos contra la celulitis

Logotipo de Artemédica
Paseo Fernández Caballero, 3 - 3º A - Edif. Jaén 30007 Murcia - © 2016 Artemédica - Nº RES Artemedica: 20500029

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Artemedica en Murcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance