Logotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de Artemédica
  • Información y Contacto
  • Profesionales
  • Blog
MENUMENU
  • Ginecología Obst.
    • Revisión ginecológica anual
    • Métodos anticonceptivos
    • Ginecoestética
    • Láser CO2 en ginecologia
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Hormonas bioidenticas
    • Menopausia
    • Infecciones ginecológicas
    • Sexología clínica terapia de pareja
    • Obstetricia
  • Ginecoestética
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Incontinencia urinaria
          • Atrofia y sequedad vaginal
          • Volumen labios mayores
          • Verrugas genitales
          • Liquen escleroso vulvar
          • Hiperlaxitud vaginal
          • Prolapsos genitales
          • Vaporización de cervicitis, ecctopias y otras lesiones benignas
          • Infecciones urogenitales de repetición
          • Blanqueamiento genital
        • Nuestros tratamientos

          • Láser ginecológico / vaginal
          • Labioplastia
          • Relleno de labios mayores
          • Carboxiterapia
          • PRP
          • Hormonas bioidénticas
          • Aumento de sensibilidad del punto G
          • Toxina botulínica para vaginismo y vulvodinia
          • Himenoplastia
          • Ácido hialurónico vulvar y vaginal
  • Estética facial
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Rejuvenecimiento facial
          • Eliminar manchas en la piel
          • Tratamientos acné
          • Eliminar arrugas
          • Flacidez facial
          • Volumen facial
          • Labios
          • Arrugas peribucales / periorales (código de barras)
          • Ojeras y zona periocular
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing con láser de CO2
          • Blefaroplastia sin cirugía
          • Toxina botulínica tipo A - Botox
          • Mesoterapia facial
          • Peelings químicos
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Luz pulsada (IPL)
          • Terapia fotobiodinámica
          • Micropigmentacion
          • HIFU facial
          • Microneedling
          • Radiofrecuencia facial
          • Carboxiterapia
          • Ácido hialurónico, labios, ojeras y otros rellenos faciales
          • Hilos tensores
          • Reducción de papada sin cirugía
          • Mascarillas hipopigmentantes (Dermamelán y Cosmelán)
  • Estética corporal
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamiento contra la Celulitis
          • Grasa localizada
          • Flacidez corporal
          • Sobrepeso
          • Rejuvenecer el escote
          • Estrías
          • Rejuvenecimiento de manos
          • Tratamiento de varices
          • Eliminación del vello corporal
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing cutáneo laser CO2
          • Cyclone
          • Mesoterapia corporal
          • Intralipoterapia. Elimimación grasa localizada
          • Aumento de glúteos con ácido hialurónico
          • Dietas define / dietas de aporte proteico
          • Esclerosis de varices
          • Masajes terapéuticos
          • Microneedling
          • Fotodepilación
          • Carboxiterapia
  • Capilar
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamientos contra la alopecia
          • Sudoración excesiva - Hipersudoración
          • Grasa y caspa
        • Nuestros tratamientos

          • Mesoterapia capilar
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Carboxiterapia
  • Cir. plástica
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Cirugía mamaria
    • Cirugía para rejuvenecimiento facial
    • Cirugía del contorno corporal
  • Urología
    • Cirugías urológicas
    • Disfunciones sexuales masculinas
    • Pruebas diagnósticas
  • Hombre
✕
Cara sometida a tratamiento de laser CO2
Resurfacing facial. La técnica top de la medicina estética
30 octubre, 2019
Inyección de mesoterapia en la frente
Mesoterapia facial
19 noviembre, 2019

Mesoterapia. Alimento para tu piel

Categorias
  • Estética corporal
Tags
  • mesoterapia
Pierna sobre la que está aplicando mesoterapia

La esencia de la mesopterapia corporal

La mesoterapia es una técnica médica que consiste en la infiltración de fármacos u otros principios activos en las capas profundas de la piel mediante inyecciones múltiples para conseguir diferentes objetivos.

Es una de las técnicas más empleadas en medicina estética del cuerpo, y, sin duda, una de las más agradecidas.

De dónde viene la mesoterapia

La mesoterapia comenzó a desarrollarse en Francia a mediados del siglo pasado con el fin de tratar problemas locales con medicamentos específicos para cada paciente. Se vio que muchos problemas podían ser tratados por vía local, con poca dosis y pocas veces, esto es, tratamientos semanales o quincenales, con muy poca dosis y sin tener que tratar todo el cuerpo como cuando lo hacemos por vía oral o cualquier otra vía sistémica.

La idea fundamental de la mesoterapia es la inyección de “poca cantidad, pocas veces y en el lugar adecuado”.

En Francia, cuna de la mesoterapia y país donde se sigue desarrollando ampliamente, muchos tratamientos médicos, incluso vacunas, se administran vía mesoterapia.

Qué hace la mesoterapia

La mesoterapia tiene doble efecto, por un lado el puramente farmacológico y por otro el efecto reflejo producido por la propia aguja.

  • Efecto farmacológico
    • Con la aplicación de fármacos o principios activos vía intradérmica superficial, la sustancia empleada permanece in situ largo tiempo, y su difusión local es variable dependiendo de su peso molecular; vía intradérmica profunda la farmacocinética es mixta, la sustancia difunde lentamente, pasa a vía linfática y circulación sanguínea teniendo finalmente una doble acción, local por la activación de receptores durante su permanencia en dermis, y también acción sistémica tras su paso al torrente circulatorio según las leyes de la farmacología general.
  • Efecto reflejo
    • La estimulación con la aguja de los receptores cutáneos de la metámera donde se inyecta genera un reflejo que actúa a nivel interno.
    • La mesoterapia activa la microcirculación, lo que ayuda a mejorar la afectación cutánea.

Lo importante en la mesoterapia es saber qué se inyecta, cómo se inyecta, y a quién se inyecta.

Qué se inyecta

Como hemos comentado por vía intradérmica, la vía de administración mesoterápica, puede inyectarse casi cualquier fármaco, vacunas y muchos otros principios activos. La mayoría de ellos son conocidos y utilizados por vía sistémica, y formulados para su administración por vía intradérmica. En medicina deportiva, por ejemplo, muchos analgésicos y antiinflamatorios de administran por esta vía.

Un requisito esencial que debe cumplir un principio activo para poder ser administrado en forma de mesoterapia es que sea legal en el país donde va a ser utilizado, por lo que es muy importante comprobar que dispone del marcaje adecuado por Sanidad, especialmente hoy en día en el que la venta de productos clandestinos está tan extendida a consecuencia de política brutal de precios bajos.

En este artículo nos vamos a centrar en las sustancias que se administran en forma de mesoterapia en medicina estética.

Las sustancia más utilizadas en medicina estética, ya sea en composición única o combinación son:

• Vitaminas como la A, B, C y E, micronutrientes fundamentales de la células
• Oligoelementos como el cobre, el zinc, magnesio, selenio o hierro, cofactores enzimáticos imprescindibles para múltipes funciones celulares
• Silicio orgánico, con actividad antiradicales libres, protege la membrana celular y estructura el tejido conectivo
• Dimetilaminoetanol (DMAE), con potente efecto tensor por acción colinérgica a nivel de receptores de membrana
• Ácido hialurónico, hidratante natural por su excelencia, común en todos los tejidos vivos, favorece la firmeza y elasticidad de la piel
• Glicerol, otro gran componente del factor de hidratación natural de la piel
• Manitol y sorbitol, con capacidad antiradicalar y antiinflamatoria
• Polinucleótidos, favorecen la actividad y la renovación de los fibroblastos, influyen en la respuesta inmune y en la producción de factores de crecimiento
• Aminoácidos, elementos estructurales de las proteínas, contribuyen a la formación de colágeno y elastina como proteínas que son
• Péptidos, porciones proteicas que actúan como señalizadores que marcan acciones concretas en las células

Y, como ya hemos dicho, se inyectan muchas más como la para otras muchas indicaciones como la celulitis, grasa localizada o flacidez.

Incluso ciertos productos de relleno como la hidroxiapatita cálcica, gran inductor de colágeno,puede ser infiltrada en forma de mesoterapia en diferentes diluciones.

Cómo se inyecta

Existen múltiples técnicas de mesoterapia, cada una de ellas con sus ventajas y diferentes indicaciones según la zona o el problema a tratar.

La mesoterapia puede hacerse tanto de forma manual como con dispositivos tipo pistola.

  • Mesoterapia con pistola: La pistola permite menos versatilidad en la forma de infiltrar, ofrece poca o ninguna alternativa a cambios de técnica de inyección, apenas en la profundidad, y no es mano-dependiente, lo que hace que pueda ser practicada casi por cualquiera.
  • Mesoterapia manual: La técnica manual es mucho más versátil, pudiendo ser adaptada en cada momento a cada zona y a cada paciente pues con tus manos puedes sentir el grado de dureza según la profundidad de la piel, la fuerza de extrusión que exige cada sustancia que empleas, la angulación que precisas en la aguja o reconocer el plano donde está la punta de la aguja.

Y existen técnicas propiamente dichas de mesoterapia con sus nombres propios, técnicas que prácticamente solo pueden hacerse con una mesoterapia manual.

  • Nappage, múltiples punciones con mínima infiltración de producto, hoy un poco menos utilizada la existir el microneedling o micropunción, técnica multipunción con resultados similares y muchas otras ventajas.
  • Micropápula, técnica multipunción en la que al dejar mayor cantidad de producto la piel se eleva en forma de pápula, efecto totalmente transitorio dada la capacidad de las sustancia utilizadas en mesoterapia
  • Pápula, similar a la anterior, de deja una pápula algo mayor pero igualmente transitoria
  • Retrotrazado, una técnica de mesoterapia en la que se deja producto de forma lineal por ejemplo a lo largo del recorrido de una arruga

Y muchas otras técnicas que serían combinación de las anteriores.

En un tratamiento de mesoterapia lo ideal es mezclar diferentes técnicas adaptándonos tanto a la zona y la patología a tratar como a la sensibilidad del paciente.

A quién se inyecta. Qué se puede tratar con mesoterapia

Las indicaciones son muchas, especialmente dentro del campo de la medicina estética, tanto en mesoterapia facial, como mesoterapia corporal o mesoterapia capilar.

Dependiendo del problema cutáneo a tratar se establecen los criterios de selección de los principios activos o medicamentos.

Así, la mesoterapia es una técnica que, tanto para hacer un tratamiento de mesoterapia de forma aislada como para combinarlo con otros, está indicada en:

  • Flacidez
  • Envejecimiento cutáneo
  • Sequedad
  • Arrugas
  • Acné y sus secuelas
  • Alopecia y otros problemas capilares como el efluvio telógeno
  • Estrías
  • Celulitis
  • Grasa localizada

Y aporta sobre todo:

  • Hidratación
  • Turgencia
  • Elasticidad
  • Nutrición del cuero cabelludo con el consiguiente
    • Engrosamiento del pelo y retraso en la caída
    • Afinamiento de las estrías
    • Aliado de la piel de naranja
    • Disminución del volumen de zonas de grasa localizada

Como en casi todos los tratamientos de medicina estética, la excelencia estará en la combinación de tratamientos, como por ejemplo mesoterapia facial con peelings o radiofrecuencia, o la mesoterapia corporal con casi cualquier tipo de aparatología.

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Nº. Col. 30/28/49454
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa
Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento

Compartir

Artículos relacionados

Hombre con verrugas genitales
25 junio, 2021

La eliminación de verrugas genitales en hombres tiene un nombre: Láser CO2


Leer más
Mujer con hiperhidrosis
22 mayo, 2021

Hiperhidrosis: qué es, causas y tratamiento


Leer más
Láser CO2 para tratar verrugas en dermatología
10 enero, 2021

Láser de CO2 en dermatologia


Leer más

Categorías

  • Estética capilar
  • Estética corporal
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Otros
  • Videos

Reserva cita para este tratamiento

Montserrat Albarrán Gómez - Doctoralia.es

Empresa

Profesionales

Financiación

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad

Especialidades

Ginecología y Obstetricia

Ginecoestética

Estética facial

Estética corporal

Estética capilar

Cirugía plástica

Urología

Estética para hombre

Tratamientos destacados

Láser CO2 Vaginal / Ginecológico

Láser CO2 en medicina estética

Revisión ginecológica anual

Himenoplastia

Ácido hialurónico vaginal

Toxina botulínica

Ácido hialurónico y rellenos faciales

Cyclone

Mesoterapia

Rejuvenecimiento facial

Eliminar grasa localizada

Tratamientos contra la celulitis

Logotipo de Artemédica
Paseo Fernández Caballero, 3 - 3º A - Edif. Jaén 30007 Murcia - © 2016 Artemédica - Nº RES Artemedica: 20500029

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Artemedica en Murcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance