Logotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de Artemédica
  • Información y Contacto
  • Profesionales
  • Blog
MENUMENU
  • Ginecología Obst.
    • Revisión ginecológica anual
    • Métodos anticonceptivos
    • Ginecoestética
    • Láser CO2 en ginecologia
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Hormonas bioidenticas
    • Menopausia
    • Infecciones ginecológicas
    • Sexología clínica terapia de pareja
    • Obstetricia
  • Ginecoestética
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Incontinencia urinaria
          • Atrofia y sequedad vaginal
          • Volumen labios mayores
          • Verrugas genitales
          • Liquen escleroso vulvar
          • Hiperlaxitud vaginal
          • Prolapsos genitales
          • Vaporización de cervicitis, ecctopias y otras lesiones benignas
          • Infecciones urogenitales de repetición
          • Blanqueamiento genital
        • Nuestros tratamientos

          • Láser ginecológico / vaginal
          • Labioplastia
          • Relleno de labios mayores
          • Carboxiterapia
          • PRP
          • Hormonas bioidénticas
          • Aumento de sensibilidad del punto G
          • Toxina botulínica para vaginismo y vulvodinia
          • Himenoplastia
          • Ácido hialurónico vulvar y vaginal
  • Estética facial
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Rejuvenecimiento facial
          • Eliminar manchas en la piel
          • Tratamientos acné
          • Eliminar arrugas
          • Flacidez facial
          • Volumen facial
          • Labios
          • Arrugas peribucales / periorales (código de barras)
          • Ojeras y zona periocular
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing con láser de CO2
          • Blefaroplastia sin cirugía
          • Toxina botulínica tipo A - Botox
          • Mesoterapia facial
          • Peelings químicos
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Luz pulsada (IPL)
          • Terapia fotobiodinámica
          • Micropigmentacion
          • HIFU facial
          • Microneedling
          • Radiofrecuencia facial
          • Carboxiterapia
          • Ácido hialurónico, labios, ojeras y otros rellenos faciales
          • Hilos tensores
          • Reducción de papada sin cirugía
          • Mascarillas hipopigmentantes (Dermamelán y Cosmelán)
  • Estética corporal
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamiento contra la Celulitis
          • Grasa localizada
          • Flacidez corporal
          • Sobrepeso
          • Rejuvenecer el escote
          • Estrías
          • Rejuvenecimiento de manos
          • Tratamiento de varices
          • Eliminación del vello corporal
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing cutáneo laser CO2
          • Cyclone
          • Mesoterapia corporal
          • Intralipoterapia. Elimimación grasa localizada
          • Aumento de glúteos con ácido hialurónico
          • Dietas define / dietas de aporte proteico
          • Esclerosis de varices
          • Masajes terapéuticos
          • Microneedling
          • Fotodepilación
          • Carboxiterapia
  • Capilar
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamientos contra la alopecia
          • Sudoración excesiva - Hipersudoración
          • Grasa y caspa
        • Nuestros tratamientos

          • Mesoterapia capilar
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Carboxiterapia
  • Cir. plástica
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Cirugía mamaria
    • Cirugía para rejuvenecimiento facial
    • Cirugía del contorno corporal
  • Urología
    • Cirugías urológicas
    • Disfunciones sexuales masculinas
    • Pruebas diagnósticas
  • Hombre
✕
Mujer con vaginismo
Vaginismo, no todo es lo que parece
23 marzo, 2018
Mujer con menopausia
Hoy 18 de Octubre de 2018 “Día Mundial de la Menopausia”
17 octubre, 2018

Plasma rico en factores de crecimiento

Categorias
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
Tags
  • alopecia
  • antienvejecimiento
  • aumento sensibilidad vaginal
  • bioestimulación
  • BTI
  • Eduardo Anítua
  • endoret
  • factores de crecimiento
  • factores de crecimiento plaquetarios
  • intradermoterapia
  • kits cerrados
  • láser de CO2
  • lipoinjerto
  • liquen escleroso
  • medicina regenerativa
  • mesoterapia
  • peeling
  • plasma rico en factores de crecimiento
  • plasma rico en plaquetas
  • PRFC
  • PRP
  • rejuvenecimiento facial
  • rejuvenecimiento vaginal
  • rellenos
  • resurfacing facial
  • sequedad vaginal
  • sistema cerrado
  • tratamiento de heridas
  • tratamientos capilares
Tubos de ensayo con plasma rico en factores de crecimiento plaquetario

La infiltración de plasma rico en factores de crecimiento es uno de los tratamientos más utilizados actualmente en diversas áreas de la medicina, estando muy extendido su uso en especialidades como la oftalmología, traumatología, medicina deportiva, odontología, cirugía en general y por supuesto, cirugía plástica, ginecología y medicina estética facial, corporal o capilar.

El plasma rico en factores de crecimiento derivados de las plaquetas, junto a las células madre, representa la esencia de la medicina regenerativa.

Esto es debido a las propiedades que tienen los factores de crecimiento en la inducción de la regeneración de los tejidos ya que desempeñan funciones importantes en la reparación y regeneración tisular:

  • Atraen y orienta a las células hacia el lugar donde son necesarias para reparar
  • Actúan en la división celular estimulado la producción de nuevas células
  • Favorecen el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos
  • Activan la síntesis de matriz extracelular, soporte de las células

Qué son los factores de crecimiento

Los factores de crecimiento son unas proteínas que se encuentran dentro de las plaquetas que circulan en nuestra sangre. Ante un daño en el tejido, estas se activan y liberan dichos factores de crecimiento que en ese momento ponen en marcha los mecanismos adecuados para la reparación.

Cuando hacemos un tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento estamos imitando este proceso natural.

Extraemos la sangre del paciente, la centrifugamos y escogemos la fracción más concentrada en plaquetas. Al infiltrarla en el tejido activamos las plaquetas de forma que en ese momento liberan sus factores de crecimiento poniendo en marcha los procesos celulares de reparación en el lugar de la infiltración.
Además de los factores de crecimiento, las plaquetas liberan otra serie de proteínas como factores de coagulación, inmunoglobulina o proteínas antimicrobianas que acompañan a los factores de crecimiento en sus funciones.

Un poquito de historia

El primer factor de crecimiento fue descrito por la investigadora italiana Rita Levi-Montalcini en 1948, quien recibió el premio Nobel Fisiología y Medicina junto a Stanley Cohen en 1986 por el descubrimiento de los factores de crecimiento nervioso (NFG). Sus trabajos sirvieron para descubrir que las células solo comienzan a reproducirse cuando reciben la orden de hacerlo, orden que es trasmitida por estas proteínas que son los factores de crecimiento.

Desde entonces se han descubierto muchos más factores de crecimiento, lo que ha ayudado a la comprensión del comportamiento de muchas enfermedades y su tratamiento.

Los más conocidos

Hasta la fecha son siete los factores de crecimiento plaquetarios más ampliamente conocidos: EGF(epidermal growth factor)  factor de crecimiento epidérmico, PDGF(platelet derived gowth factor)  factor de crecimiento plaquetario, IGF(insulin growth factor) factor de crecimiento insulínico,  FGF(fibroblast growth factor) factor de crecimiento de fibroblastos, TGF(transforming growth factor) factor de crecimiento transformador, IL-1 interleucina 1, TNF-alfa factor de necrosis tumoral alfa, todos ellos implicados en la estimulación de las diferentes etapas de la cascada de reparación del tejido.

Lo más probable es que existan muchos más de los que estamos viendo efectos pero que aún están por descubrir.

Existen factores de crecimiento sintéticos, pero en comparación con la aplicación de factores de crecimiento individuales o recombinantes, el plasma rico en factores de crecimiento tiene la ventaja de ofrecer múltiples factores de crecimiento que trabajan de forma sinérgica y en concentraciones biológica y fisiológicamente más adecuadas.

Un medicamento

El plasma rico en factores de crecimiento es considerado por la legislación sanitaria vigente un medicamento.

Esto conlleva una serie de consideraciones como que solo pueda ser prescrito por médicos, odontólogos o podólogos con adecuada formación y experiencia en el tratamiento, con el equipamiento e instrumental adecuado, y en centros sanitarios debidamente autorizados.

Para su utilización en consulta deben ser sistemas cerrados, con su certificación CE.

Indicaciones

Sus usos en todos los ámbitos de la medicina son tan amplios que nos es imposible mencionarlo todos en este artículo, por lo que nos centraremos en los usos que tiene en las especialidades médicas donde lo desarrollamos en Artemédica.

Ginecología: liquen escleroso, regeneración y rejuvenecimiento vaginal, aumento de la sensibilidad vulvar y vaginal, acelerador de la regeneración tisular tras láser de CO2 vaginal, recuperación tras cualquier cirugía ginecológica.

Medicina estética: tratamientos antienvejecimiento, bioestimulación cutánea, acelerador de la regeneración tisular tras un peeling, acelerador de la regeneración tisular tras un resurfacing con CO2, coadyuvante en un lipoinjerto, rellenos, recuperación de heridas, alopecia y otros tratamientos capilares.

Cirugía plástica: coadyuvante en cualquier tipo de cirugía, especialmente en injertos de grasa.

Cómo se hace

Es un proceso laborioso pero sencillo con el instrumental adecuado.

Se extrae la sangre del paciente y se centrifuga de forma que se separan las diferentes fracciones celulares de la sangre, quedando por separado la fracción plasmática que es la que nos interesa.

De esta se elige la porción con mayor concentración de plaquetas que es la que  se infiltra en el tejido a tratar.

La centrifugación es el momento más importante del proceso ya que debe aplicarse en el proceso la mayor intensidad posible para obtener la mayor concentración plaquetaria dentro de cada tubo pero sin romper las plaquetas. Por eso cada centrífuga tiene su propio protocolo de centrifugación que controla tiempo y revoluciones, de lo que depende la concentración  y calidad del plasma resultante. De ello se deduce que no todas las centrífugas obtienen un plasma de la misma calidad, dependiendo de lo cual los resultados terapéuticos que se obtienen después con los tratamientos pueden ser mejores o peores.

Existen diferentes opiniones sobre la necesidad o no de activar las plaquetas ya que el efecto de la propia aguja por sí solo va a ser capaz de activarlas. Nosotros las activamos basándonos en la bibliografía que habla de mejores resultados cuando estas son activadas antes de la infiltración.

Tras una desinfección adecuada, generalmente se infiltra en forma de mesoterapia o intradermoterapia.
Aunque la desinfección de la zona a tratar es importante, de cara a la seguridad cabe destacar que el plasma rico en factores de crecimiento tiene por sí mismo efecto antimicrobiano siendo eficaz contra la mayoría de los tipos de bacterias.

Cómo lo hacemos en Clínica Artemédica

En Artemédica trabajamos con la tecnología Endoret desarrollada por BTI del Dr. Eduardo Anítua, tecnología pionera y referente científico no solo en España sino a nivel mundial en cuya trayectoria están gran parte de los estudios realizados con  plasma rico en factores de crecimiento (PRFC). Nuestros sistemas son cerrados y con marcado CE.

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Nº. Col. 30/28/49454
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa
Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento

Compartir

Artículos relacionados

Mujer con redensificación cutánea
13 enero, 2023

Redensificación cutánea: la clave para una piel más joven y saludable


Leer más
Chica con acné
17 diciembre, 2022

El mejor tratamiento para las cicatrices de acné


Leer más
Liquen escleroso
11 diciembre, 2022

Ginecología regenerativa: liquen escleroso


Leer más

Categorías

  • Estética capilar
  • Estética corporal
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Otros
  • Videos

Reserva cita para este tratamiento

Montserrat Albarrán Gómez - Doctoralia.es

Empresa

Profesionales

Financiación

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad

Especialidades

Ginecología y Obstetricia

Ginecoestética

Estética facial

Estética corporal

Estética capilar

Cirugía plástica

Urología

Estética para hombre

Tratamientos destacados

Láser CO2 Vaginal / Ginecológico

Láser CO2 en medicina estética

Revisión ginecológica anual

Himenoplastia

Ácido hialurónico vaginal

Toxina botulínica

Ácido hialurónico y rellenos faciales

Cyclone

Mesoterapia

Rejuvenecimiento facial

Eliminar grasa localizada

Tratamientos contra la celulitis

Logotipo de Artemédica
Paseo Fernández Caballero, 3 - 3º A - Edif. Jaén 30007 Murcia - © 2016 Artemédica - Nº RES Artemedica: 20500029

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Artemedica en Murcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance