Logotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de Artemédica
  • Información y Contacto
  • Profesionales
  • Blog
MENUMENU
  • Ginecología Obst.
    • Revisión ginecológica anual
    • Métodos anticonceptivos
    • Ginecoestética
    • Láser CO2 en ginecologia
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Hormonas bioidenticas
    • Menopausia
    • Infecciones ginecológicas
    • Sexología clínica terapia de pareja
    • Obstetricia
  • Ginecoestética
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Incontinencia urinaria
          • Atrofia y sequedad vaginal
          • Volumen labios mayores
          • Verrugas genitales
          • Liquen escleroso vulvar
          • Hiperlaxitud vaginal
          • Prolapsos genitales
          • Vaporización de cervicitis, ecctopias y otras lesiones benignas
          • Infecciones urogenitales de repetición
          • Blanqueamiento genital
        • Nuestros tratamientos

          • Láser ginecológico / vaginal
          • Labioplastia
          • Relleno de labios mayores
          • Carboxiterapia
          • PRP
          • Hormonas bioidénticas
          • Aumento de sensibilidad del punto G
          • Toxina botulínica para vaginismo y vulvodinia
          • Himenoplastia
          • Ácido hialurónico vulvar y vaginal
  • Estética facial
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Rejuvenecimiento facial
          • Eliminar manchas en la piel
          • Tratamientos acné
          • Eliminar arrugas
          • Flacidez facial
          • Volumen facial
          • Labios
          • Arrugas peribucales / periorales (código de barras)
          • Ojeras y zona periocular
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing con láser de CO2
          • Blefaroplastia sin cirugía
          • Toxina botulínica tipo A - Botox
          • Mesoterapia facial
          • Peelings químicos
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Luz pulsada (IPL)
          • Terapia fotobiodinámica
          • Micropigmentacion
          • HIFU facial
          • Microneedling
          • Radiofrecuencia facial
          • Carboxiterapia
          • Ácido hialurónico, labios, ojeras y otros rellenos faciales
          • Hilos tensores
          • Reducción de papada sin cirugía
          • Mascarillas hipopigmentantes (Dermamelán y Cosmelán)
  • Estética corporal
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamiento contra la Celulitis
          • Grasa localizada
          • Flacidez corporal
          • Sobrepeso
          • Rejuvenecer el escote
          • Estrías
          • Rejuvenecimiento de manos
          • Tratamiento de varices
          • Eliminación del vello corporal
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing cutáneo laser CO2
          • Cyclone
          • Mesoterapia corporal
          • Intralipoterapia. Elimimación grasa localizada
          • Aumento de glúteos con ácido hialurónico
          • Dietas define / dietas de aporte proteico
          • Esclerosis de varices
          • Masajes terapéuticos
          • Microneedling
          • Fotodepilación
          • Carboxiterapia
  • Capilar
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamientos contra la alopecia
          • Sudoración excesiva - Hipersudoración
          • Grasa y caspa
        • Nuestros tratamientos

          • Mesoterapia capilar
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Carboxiterapia
  • Cir. plástica
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Cirugía mamaria
    • Cirugía para rejuvenecimiento facial
    • Cirugía del contorno corporal
  • Urología
    • Cirugías urológicas
    • Disfunciones sexuales masculinas
    • Pruebas diagnósticas
  • Hombre
✕
Pareja joven en la playa
Sexualidad en verano
1 agosto, 2016
Señora a la que están haciendo un masaje con aceites
Masajes Ayurveda
16 agosto, 2016

Viajes y embarazo

Categorias
  • Obstetricia
Tags
Mujer embarazada en la playa

Por fortuna, la buena noticia es que, a pesar de lo que mucha gente cree, viajar es completamente compatible con la gestación. Ya sea en coche, tren, barco o avión, el embarazo no constituye ninguna contraindicación para viajar.
La mala es que hay algunas excepciones. Una amenaza de aborto o cualquier otra situación de sangrado, amenaza de parto pretérmino u otras patologías específicas del embarazo pueden indicar la necesidad de reposo y por tanto la prohibición de viajar.

LA EMBARAZADA, UNA VIAJERA ESPECIAL

Estará un poco más cansada

Es posible que la embarazada viaje un poco más cansada de lo habitual. Esto es porque, añadida a la anemia fisiológica del embarazo, y a la anemia ferropénica (por falta de hierro) que acabará desarrollando a lo largo del mismo, se une la sensación de dificultad respiratoria o falta de aire que la embarazada suele tener ya desde fases precoces del embarazo, a pesar de que el volumen de oxígeno obtenido mediante el aumento del volumen de la ventilación pulmonar excede claramente la demanda de oxígeno impuesta por la gestación. A todo esto se suma el aumento de los niveles de progesterona en sangre que ocurre sobre todo durante el primer trimestre, que hace que la gestante tenga mucho sueño.
Sabido esto, sólo hay que adaptar un poco el viaje a ella, pero evidentemente no la impide viajar.

Tiene mayor tendencia a edemas y trombosis en piernas

La presión venosa en pelvis y miembros inferiores está aumentada por la compresión mecánica ejercida por el volumen uterino, lo que hace que la gestante tenga una mayor tendencia tanto desarrollar varices, así como a, dada su mayor permeabilidad capilar, mayor riesgo de edemas (hinchazón) en estas zonas.
En el embarazo también se modifican algunos de los factores que intervienen en la coagulación sanguínea, por lo que existe una hipercoagulabilidad, y una menor capacidad para destruir los trombos. A esto hay que añadir la disminución del tono de los vasos sanguíneos con una consecuente circulación más lenta, especialmente en miembros inferiores, que se traduce en un mayor riesgo de trombosis.
El ir sentada agrava todo esto pues añade una dificultad extra para el ya mencionado lento retorno venoso en los miembros inferiores.
Por ello durante los viajes la embarazada debe, durante el transporte en sí, mover las piernas con regularidad, caminar un poco, por el tren o avión si ese fuese el medio de transporte, o haciendo paradas si viaja en coche o autobús.
Pero tampoco esto la impide disfrutar de un viaje.

SITUACIONES ESPECIALES     

Sangrados durante el embarazo

Tanto la amenaza de aborto ( por definición el sangrado vaginal que ocurre hasta la 22 semanas de gestación), como cualquier otro sangrado que pueda ocurrir en otro momento a lo largo de la misma, constituye un motivo suficiente para indicar la necesidad de reposo y, por tanto una contraindicación para viajar.

Embarazo ectópico

Un embarazo fuera del cuerpo uterino es una situación de suma gravedad que va a requerir, sea cual sea el tratamiento( tanto si es médico como si es quirúrgico),un reposo absoluto hasta su solución, pues sólo entonces habrá pasado el riesgo.

Amenaza de parto

En pocas situaciones las contracciones uterinas son patológicas, requieren reposo y contraindican un viaje. En el útero se producen contracciones desde el comienzo del embarazo, parte de la sintomatología dolorosa que indica que hay un embarazo son ya contracciones uterinas. A partir de más o menos la semana 38 de gestación, comienzan a aparecer unas contracciones más identificables por la embarazada , las ampliamente conocidas por las que están o han estado alguna vez en ese estado, contracciones de Braxton Hicks.
Cuando las contracciones tienen lugar con una frecuencia, duración e intensidad que son capaces de comenzar a modificar el cuello del útero, entonces se considera que hay un riesgo real de que, si la situación no cesa, se produzca el parto. En este estado, tanto si el embarazo es pretérmino ( antes de las 37 sem ) como si es a término, está totalmente prohibido viajar.

Otras situaciones

Pocas más son las patologías propias de la gestación que impiden salir de viaje, salvo casos concretos que siempre habría que evaluar de forma individualizada.
Existen sin embargo múltiples enfermedades tanto médicas como quirúrgicas cuya aparición de forma concomitante con el embarazo harían imposible un viaje, como serían por ejemplo una neumonía o una apendicitis. Pero en este tipo de casos la valoración se hará en base a cual sea la enfermedad y la gravedad de la misma, no al hecho de existir un embarazo.

CUESTIONES BUROCRÁTICAS

Cualquiera de las situaciones comentadas es de suficiente importancia como para que, si se presenta de forma imprevista, se pueda anular un viaje sin mayor problema. Las compañías de seguros lo tienen muy claro.
Las agencias de viajes, o las empresas de los medios de transporte podrían exigir la presentación de un informe en el que se especifique que no existe ninguna situación especial que contraindique el viaje. La mayoría de las compañías aéreas, lo vienen haciendo desde hace tiempo, tanto más a medida que la gestación está más avanzada y especialmente si el vuelo es de larga distancia; incluso por encima de unas determinadas semanas, variables para las diferentes compañías, no se permite volar aun sin existir ni la más mínima contracción. No es que volar revista ningún riesgo para el embarazo como ya hemos visto, es que no están dispuestos a todo lo que conllevaría un parto en pleno vuelo por remota que sea la posibilidad.

SEGÚN EL MEDIO DE TRANSPORTE

Todo lo mencionado en este artículo se refiere, se entiende, a viajar en medios de transporte habituales en el momento actual. No hacemos mención ni a coches de caballos, ni posibles vehículos futuristas ya que carecemos tanto de experiencia como de información fidedigna al respecto.
En el caso de motos o bicicletas, siendo perfectamente posible su uso por una embarazada, el principal problema es el mayor riesgo de accidentes comparados con otros transportes, accidentes que en raros casos revestirán mayor gravedad para una gestante que para cualquier otra persona, pero que como mínimo asustarán más, con lo que, en mi opinión, se debe valorar su uso siempre que compense.
Sobre la posibilidad de montar a caballo, en globo, o hacer ciertas peripecias con motos, entramos un poco en el campo del deporte y otras aficiones saliéndonos del tema del artículo que son los viajes, pero el mejor consejo podría ser extrapolar información sobre lo conocido y usar el sentido común en cada caso.

SEGÚN EL DESTINO

Algunos destinos, dada su situación higiénico sanitaria y/o climatológica, pueden no ser muy convenientes durante un embarazo. Las enfermedades que se puedan contraer en estos lugares en raros caso afectarían al feto o al curso del embarazo, pero el uso de medicación tanto para su prevención como para su tratamiento, además de las vacunas, es muy posible que esté contraindicada durante el embarazo, o , en el mejor de los casos y como sucede habitualmente, se carecerá de la información necesaria sobre cómo va a afectar al mismo por lo que se desaconsejará su uso.
Aunque siempre se deben tener en cuenta las condiciones sanitarias del destino, esto será especialmente importante si se decide viajar con la gestación muy avanzada dada la posibilidad de que el parto se presente de viaje.

Y CUANDO TE SURJA UN VIAJE…

Si te apetece y puedes , disfrútalo.

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Nº. Col. 30/28/49454
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa
Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento

Compartir

Artículos relacionados

Mujer con bebe
30 enero, 2019

Láser postparto


Leer más
Chica embarazada
16 septiembre, 2016

Tu cuerpo está cambiando. Vas a ser madre


Leer más
ADN
9 septiembre, 2016

Amniocentesis, no tengas miedo


Leer más

Categorías

  • Estética capilar
  • Estética corporal
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Otros
  • Videos

Reserva cita para este tratamiento

Montserrat Albarrán Gómez - Doctoralia.es

Empresa

Profesionales

Financiación

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad

Especialidades

Ginecología y Obstetricia

Ginecoestética

Estética facial

Estética corporal

Estética capilar

Cirugía plástica

Urología

Estética para hombre

Tratamientos destacados

Láser CO2 Vaginal / Ginecológico

Láser CO2 en medicina estética

Revisión ginecológica anual

Himenoplastia

Ácido hialurónico vaginal

Toxina botulínica

Ácido hialurónico y rellenos faciales

Cyclone

Mesoterapia

Rejuvenecimiento facial

Eliminar grasa localizada

Tratamientos contra la celulitis

Logotipo de Artemédica
Paseo Fernández Caballero, 3 - 3º A - Edif. Jaén 30007 Murcia - © 2016 Artemédica - Nº RES Artemedica: 20500029

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Artemedica en Murcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance