Logotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de ArtemédicaLogotipo de Artemédica
  • Información y Contacto
  • Profesionales
  • Blog
MENUMENU
  • Ginecología Obst.
    • Revisión ginecológica anual
    • Métodos anticonceptivos
    • Ginecoestética
    • Láser CO2 en ginecologia
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Hormonas bioidenticas
    • Menopausia
    • Infecciones ginecológicas
    • Sexología clínica terapia de pareja
    • Obstetricia
  • Ginecoestética
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Incontinencia urinaria
          • Atrofia y sequedad vaginal
          • Volumen labios mayores
          • Verrugas genitales
          • Liquen escleroso vulvar
          • Hiperlaxitud vaginal
          • Prolapsos genitales
          • Vaporización de cervicitis, ecctopias y otras lesiones benignas
          • Infecciones urogenitales de repetición
          • Blanqueamiento genital
        • Nuestros tratamientos

          • Láser ginecológico / vaginal
          • Labioplastia
          • Relleno de labios mayores
          • Carboxiterapia
          • PRP
          • Hormonas bioidénticas
          • Aumento de sensibilidad del punto G
          • Toxina botulínica para vaginismo y vulvodinia
          • Himenoplastia
          • Ácido hialurónico vulvar y vaginal
  • Estética facial
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Rejuvenecimiento facial
          • Eliminar manchas en la piel
          • Tratamientos acné
          • Eliminar arrugas
          • Flacidez facial
          • Volumen facial
          • Labios
          • Arrugas peribucales / periorales (código de barras)
          • Ojeras y zona periocular
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing con láser de CO2
          • Blefaroplastia sin cirugía
          • Toxina botulínica tipo A - Botox
          • Mesoterapia facial
          • Peelings químicos
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Luz pulsada (IPL)
          • Terapia fotobiodinámica
          • Micropigmentacion
          • HIFU facial
          • Microneedling
          • Radiofrecuencia facial
          • Carboxiterapia
          • Ácido hialurónico, labios, ojeras y otros rellenos faciales
          • Hilos tensores
          • Reducción de papada sin cirugía
          • Mascarillas hipopigmentantes (Dermamelán y Cosmelán)
  • Estética corporal
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamiento contra la Celulitis
          • Grasa localizada
          • Flacidez corporal
          • Sobrepeso
          • Rejuvenecer el escote
          • Estrías
          • Rejuvenecimiento de manos
          • Tratamiento de varices
          • Eliminación del vello corporal
          • Tratamiento cicatrices
        • Nuestros tratamientos

          • Resurfacing cutáneo laser CO2
          • Cyclone
          • Mesoterapia corporal
          • Intralipoterapia. Elimimación grasa localizada
          • Aumento de glúteos con ácido hialurónico
          • Dietas define / dietas de aporte proteico
          • Esclerosis de varices
          • Masajes terapéuticos
          • Microneedling
          • Fotodepilación
          • Carboxiterapia
  • Capilar
        • ¿Qué problemas solucionamos?

          • Tratamientos contra la alopecia
          • Sudoración excesiva - Hipersudoración
          • Grasa y caspa
        • Nuestros tratamientos

          • Mesoterapia capilar
          • Plasma rico en factores de crecimiento
          • Carboxiterapia
  • Cir. plástica
    • Labioplastia reduc. labios menores
    • Cirugía mamaria
    • Cirugía para rejuvenecimiento facial
    • Cirugía del contorno corporal
  • Urología
    • Cirugías urológicas
    • Disfunciones sexuales masculinas
    • Pruebas diagnósticas
  • Hombre
✕
Rosa blanca como representación del blanqueamiento genital
Blanqueamiento genital láser. Una demanda en auge
10 marzo, 2020
Molestias por vaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana. Aclarando dudas
16 abril, 2020

Si tienes picor, puede que tengas una candidiasis vaginal

Categorias
  • Ginecología
Tags
Molestias por candidiasis vaginal

El picor es el síntoma más constante de la candidiasis vaginal.

Aunque el picor no es exclusivo de candidiasis, cada vez que aparece picor la causa más probable es una vaginitis candidiásica.

¿Qué es la vaginitis canidiásica?

La candidiasis vaginal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en ginecología, y casi la mitad de las consultas por infección vaginal.

Se cree que aproximadamente el 75% de las mujeres tendrán al menos un episodio de candidiasis en su vida, y un 45% dos o más. Entre un 5 y un 15% tendrán una candidiasis complicada que podrá hacerse crónica o recurrente.

La candidiasis vaginal es una vaginitis producida por un hongo, la cándida, sobre todo por la Cándida Albicans.

La Candida Albicans en un hongo que vive de forma habitual en nuestro intestino. Algunas mujeres portadoras lo tienen también en su vagina, pero en pequeña cantidad y en equilibrio con el resto de la flora saprofita vaginal, por lo que no se considera patológico y por lo tanto no requiere tratamiento.

De hecho, en una mujer que no tenga ninguna sintomatología, aunque tenga presente la cándida en su citología, no se debe poner tratamiento.

La cándida prolifera y da infección cuando se dan unas condiciones que favorecen su crecimiento:

  • Exceso de humedad a nivel genital, como ocurre con el uso de salvaslips, el mantenimiento de bañadores húmedos, el exceso de peso, o el aumento de sudoración que ocurre en verano
  • Toma de antibióticos, ya que atacan la flora saprofita de la vagina que tiene una función protectora
  • Situaciones de azúcar elevado en sangre como ocurre en la diabetes
  • Toma de anticonceptivos hormonales orales combinados

¿Qué otros síntomas da la candidiasis?

Los síntomas más frecuentes de una vaginitis por cándida son el picor, un enrojecimiento intenso y flujo blanco espeso y adherente que se asemeja a yogur o leche cortada. Habitualmente no da olor, a no ser que se dé de forma conjunta con otra infección.

Normalmente esta sintomatología hace imposible tener relaciones sexuales. Y si es posible tenerlas el picor empeora y puede aparecer dolor.

Si la paciente no puede evitar el rascado, puede inflamarse la zona aumentando mucho de volumen, y aparecer erosiones del epitelio que provocarán escozor.
En otros tipos de vaginitis es posible que también aparezca picor, pero generalmente será de menor intensidad, y no se darán de forma tan clara el resto de los síntomas. A pesar de esto, no siempre son fáciles de diferenciar, y a veces es necesario recurrir a un estudio de laboratorio.

¿Cómo se diagnostica una vaginitis por cándida?

La vaginitis por cándida en general es fácil de diagnosticar con una simple exploración y los síntomas que cuenta la propia paciente.

A veces con esto es suficiente. Pero en ocasiones es necesario confirmar el diagnóstico mediante un cultivo de exudado vaginal para conocer exactamente el tipo de cepa que está provocando la infección, y el antifúngico al que es más sensible.

Esto es especialmente importante si la paciente no responde a un tratamiento que ya hayamos instaurado, o ya padezca candidiasis de repetición.

¿Cómo se trata una vaginitis por cándida?

La vaginitis candidiásica se trata con medicamentos que específicamente atacan a los hongos, los antifúngicos.

Siendo una infección que con frecuencia vuelve a aparecer que pesar de haber realizado el tratamiento correcto, es muy conveniente que el tratamiento sea lo más completo posible, añadiendo al tratamiento local vaginal un tratamiento oral.

Tras el tratamiento se aconseja el uso de probióticos para restablecer el equilibrio de la flora vaginal.

¿Qué es una candidiasis recurrente?

En algunas mujeres la infección genital producida por la cándida es más difícil de erradicar, y vuelve a aparecer con mayor o menor frecuencia. En el peor de los casos puede llegar a padecerla todos los meses.

No está claro por qué sucede esto, pero hay una serie de razones que parecen más probables:

  • Infección causada por un tipo de cepa de Cándida Albicans resistente al tratamiento que hayamos instaurado
  • Infección causada por otro tipo de cándida más resistente a los antifúngicos más habituales, y con un comportamiento más agresivo como es la Cándida Glabrata
  • Déficit de inmunidad local en mucosas, como un déficit de IgA
  • Flora vaginal con menor proporción de los lactobacilos más defensivos

En la mayoría de los casos no acabamos de conocer la causa de la recurrencia de la candidiasis.

En estos casos es especialmente importante apoyarse en el diagnóstico del laboratorio para intentar administrar el antifúngico más adecuado.

El tratamiento deberá repetirse entre 3 y 9 meses, y siempre deberá ir acompañado del uso de probióticos que ayuden a restaurar el equilibrio vaginal.

Y es importante establecer cambios en la alimentación, y hábitos de higiene.

¿Qué hacer si tengo picor?

Si se tiene picor en la zona genital, lo más aconsejable es acudir al ginecólogo para hacer un diagnóstico adecuado, descartar otras posibles causas de vaginitis, y poder instaurar el tratamiento más adecuado.

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Nº. Col. 30/28/49454
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa
Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento

Compartir

Artículos relacionados

Liquen escleroso
11 diciembre, 2022

Ginecología regenerativa: liquen escleroso


Leer más
Efectos de las hormonas bioidenticas
11 diciembre, 2021

¿Desequilibrio hormonal? No te preocupes, han llegado las hormonas bioidénticas


Leer más
Molestias por vaginosis bacteriana
16 abril, 2020

Vaginosis bacteriana. Aclarando dudas


Leer más

Categorías

  • Estética capilar
  • Estética corporal
  • Estética facial
  • Ginecoestética
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Otros
  • Videos

Reserva cita para este tratamiento

Montserrat Albarrán Gómez - Doctoralia.es

Empresa

Profesionales

Financiación

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad

Especialidades

Ginecología y Obstetricia

Ginecoestética

Estética facial

Estética corporal

Estética capilar

Cirugía plástica

Urología

Estética para hombre

Tratamientos destacados

Láser CO2 Vaginal / Ginecológico

Láser CO2 en medicina estética

Revisión ginecológica anual

Himenoplastia

Ácido hialurónico vaginal

Toxina botulínica

Ácido hialurónico y rellenos faciales

Cyclone

Mesoterapia

Rejuvenecimiento facial

Eliminar grasa localizada

Tratamientos contra la celulitis

Logotipo de Artemédica
Paseo Fernández Caballero, 3 - 3º A - Edif. Jaén 30007 Murcia - © 2016 Artemédica - Nº RES Artemedica: 20500029

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Artemedica en Murcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance